Práctica a realizar después de la teoría de los signos, símbolos y ver la película "The Pillow Book". Bajo la premisa de realizar algo con Pos it y la presencia de signos y/o símbolos teníamos que realizar una imagen. La imagen superior es la definitiva, las dos anteriores son pruebas y las tres aparecen por el proceso de colocar notas sin sentido. Sin saber muy bien que hacer llene el ordenador de notas, más tarde el armario de la habitación. Recordé imágenes de la película donde se proyectaba texto sobre figuras. Proyecte sobre Emily, inmigrante sin papeles parte de un articulo que habla sobre el como obtener el permiso de residencia en aquí en España.
viernes, 25 de mayo de 2012
Taller de retoque de fotografía sin ordenador
Taller de retoque fotográfico sin usar photoshop, sin nada de ordenador. Aprender a que podemos retocar las fotos antes de la toma de la foto, durante la toma y una vez que ha sido tomada la foto. Yo retoque la mía después de la toma recortando y pintando con acuarelas y rotuladores. No salió muy bien, pero sirvió para ver que se puede hacer otras cosas aparte de usar el ordenador.
Luces y linternas
Taller de fotografía iluminando con linternas. Trataba de dejar la cámara de fotos bastante tiempo abierta, mínimo unos 10 segundos para que capture bien la escena que solo se iluminaría con linternas. Creando efectos raros de movimiento, de luz, formas físicas imposibles o la posibilidad de ver salir el alma de un cuerpo. Es una manera de pintar con luz.
Pagina web de artista: Santiago Sierra
http://www.santiago-sierra.com/index_1024.php
Mi pagina web de artista como buen ejemplo de pagina web artista es la de Santiago Sierra. Un lenguaje sencillo directo muy acorde con su estética y obra. Es fácil encontrar información y los proyectos. Las imágenes se ven bastante grandes y pasan solas cada unos dos segundos. Todas se pueden descargar y/o compartir. Esta en ingles y en castellano simultáneamente. ¡¡Muy práctica!!.
Mi pagina web de artista como buen ejemplo de pagina web artista es la de Santiago Sierra. Un lenguaje sencillo directo muy acorde con su estética y obra. Es fácil encontrar información y los proyectos. Las imágenes se ven bastante grandes y pasan solas cada unos dos segundos. Todas se pueden descargar y/o compartir. Esta en ingles y en castellano simultáneamente. ¡¡Muy práctica!!.
5 artistas muy vivos e influyentes
5 Artistas muy vivos e influyentes
Santiago Sierra
Estudios realizados:
Bellas Artes en la UCM (1989), completa formacion en Hamburgo (Alemania). Posteriormente amplio sus estudios en la Escuela de San Carlos de la UA de México (1997)
Cuando empieza a exponer:
Becas y Premios: Primeras exposicones y obras reconocidas del 2000 año en el que esta en el PS1 en Nueva York. Pabellón Español, 50o Bienal de Venecia 2003. Premio Nacional de las Artes Plás%cas 2010 que rechaza.
Plataformas para darse a conocer: PS1 del MOMA de Nueva York
Estudios realizados:
Bellas Artes en la UCM (1989), completa formacion en Hamburgo (Alemania). Posteriormente amplio sus estudios en la Escuela de San Carlos de la UA de México (1997)
Cuando empieza a exponer:
Becas y Premios: Primeras exposicones y obras reconocidas del 2000 año en el que esta en el PS1 en Nueva York. Pabellón Español, 50o Bienal de Venecia 2003. Premio Nacional de las Artes Plás%cas 2010 que rechaza.
Plataformas para darse a conocer: PS1 del MOMA de Nueva York
Contestación a Barcelo
Queridos Amigos:
Dice Miquel Barcelo, que no le gustó que tapase la palabra españa con bolsas de plás%co durante la bienal de Venecia. Su argumento, de tonto cerebral es que no se muerde la mano que te alimenta. Vamos a ver majete, por si te interesa vivo de mi trabajo y no de lamerle los huevos al poder como haces tú...
Así que perro lo será quien ves en el espejo cada mañana, picasso de paco%lla . A mi ningún ricachon monárquico mallorquín me dice lo que tengo que hacer. Tu único mérito es tu asistencia a los mí%nes del par%do priva%zador pijo imperial a formar parte de la españa vacía de burgueses almodovarianos, ciegos, sordos y mudos. Llevo desde los años ochenta lamentando el sopor idiota de tus creaciones. Los genios no existen, pendejo!
Con todos mis respetos Maestro.
Miquel Barceló, un ar%sta como la copa de un pino, pero de un pino bonsái.
Queridos Amigos:
Dice Miquel Barcelo, que no le gustó que tapase la palabra españa con bolsas de plás%co durante la bienal de Venecia. Su argumento, de tonto cerebral es que no se muerde la mano que te alimenta. Vamos a ver majete, por si te interesa vivo de mi trabajo y no de lamerle los huevos al poder como haces tú...
Así que perro lo será quien ves en el espejo cada mañana, picasso de paco%lla . A mi ningún ricachon monárquico mallorquín me dice lo que tengo que hacer. Tu único mérito es tu asistencia a los mí%nes del par%do priva%zador pijo imperial a formar parte de la españa vacía de burgueses almodovarianos, ciegos, sordos y mudos. Llevo desde los años ochenta lamentando el sopor idiota de tus creaciones. Los genios no existen, pendejo!
Con todos mis respetos Maestro.
Miquel Barceló, un ar%sta como la copa de un pino, pero de un pino bonsái.
Cindy Sherman
Estudios realizados: Estudia arte en el Buffalo State College de Nueva York (1976). Se traslada a la ciudad de Nueva York a vivir.
Cuando empieza a exponer: Expone en Nueva York en una pequeña Galeria en al 1979.
Becas y Premios: Beca MacArthur 1995 (500.000 dolares en cinco años). Premio Naciona de Artes 2001. Premio de la
Academia Americana de Artes 2003.Premio Guild Hall de las artes visuales 2005.Premio Museo Judio de Man Ray 2009.
Plataformas para darse a conocer: La Revista Arhorum le encarga hacer un central a principio de los 80.
Estudios realizados: Estudia arte en el Buffalo State College de Nueva York (1976). Se traslada a la ciudad de Nueva York a vivir.
Cuando empieza a exponer: Expone en Nueva York en una pequeña Galeria en al 1979.
Becas y Premios: Beca MacArthur 1995 (500.000 dolares en cinco años). Premio Naciona de Artes 2001. Premio de la
Academia Americana de Artes 2003.Premio Guild Hall de las artes visuales 2005.Premio Museo Judio de Man Ray 2009.
Plataformas para darse a conocer: La Revista Arhorum le encarga hacer un central a principio de los 80.
George Condo
Estudios realizados: Lowell University, Massachusejs 1976-‐78. Vive y trabaja en Nueva York
Cuando empieza a exponer: en Ulrike Kantor Gallery, Los
Angeles, CA 1983. Galería Leyendecker, Santa Cruz de Tenerife. Bilder -‐ Zeichnungen, Monika Sprüth Galerie, Cologne 1984
Las siguientes exposiciones en Nueva York y en Los Angeles
Becas y Premios: Premio de la Academia Americana de las Artes y las letras 1999
Plataformas para darse a conocer: Circuito de Galerias de Nueva York, con exposiciones Colec%vas. Desde 1983
Estudios realizados: Lowell University, Massachusejs 1976-‐78. Vive y trabaja en Nueva York
Cuando empieza a exponer: en Ulrike Kantor Gallery, Los
Angeles, CA 1983. Galería Leyendecker, Santa Cruz de Tenerife. Bilder -‐ Zeichnungen, Monika Sprüth Galerie, Cologne 1984
Las siguientes exposiciones en Nueva York y en Los Angeles
Becas y Premios: Premio de la Academia Americana de las Artes y las letras 1999
Plataformas para darse a conocer: Circuito de Galerias de Nueva York, con exposiciones Colec%vas. Desde 1983
Richard Phillips
Estudios realizados: Licenciatura de Bellas Artes en Massachusejs, College of Art, North Adams 1984. Completa sus estudios en la Universidad de Yale School of Art, New heaven, Connec%cut 1986. Se traslada y vive en Nueva York.
Cuando empieza a exponer: en Holly Solomon Gallery, New York 1988
Becas y Premios: Beca Ellen Bajel Stockel 1983. Premio Lorenzo Kupferman 1984. Premio Pace Gallery, Massachusejs 1984. Beca Richardson Dilworth en Yale School os Art 1986.
Plataformas para darse a conocer: Circuito de Galerias en Nueva York desde 1988.
Estudios realizados: Licenciatura de Bellas Artes en Massachusejs, College of Art, North Adams 1984. Completa sus estudios en la Universidad de Yale School of Art, New heaven, Connec%cut 1986. Se traslada y vive en Nueva York.
Cuando empieza a exponer: en Holly Solomon Gallery, New York 1988
Becas y Premios: Beca Ellen Bajel Stockel 1983. Premio Lorenzo Kupferman 1984. Premio Pace Gallery, Massachusejs 1984. Beca Richardson Dilworth en Yale School os Art 1986.
Plataformas para darse a conocer: Circuito de Galerias en Nueva York desde 1988.
Shirin Neshat
Estudios realizados: Nacio en Ghazvin, Iran. Emigró a U.S.A.
con 17 años en 1974. Estudia en la Universidad de Berkeley, San
Francisco. Se mudo a Nueva York y se caso con un comisario de
arte. Regresa a Iran en 1990 eso le marca y desde entonces
empieza a dedicarse más al arte.
Cuando empieza a exponer: crea en 1993 y 1997 sus series
de “Mujeres de Alá”. Su primera exposición sola en el Whitney
Museum of American Art, 1998
Becas y Premios: Premio Dorothy and Lillian Gish 2006. Leon
de Plata al mejor director en el fes%val de cine de Venecia 2009.
Nombrada en el 2010 Ar%sta de la década por Huffington Post.
Ojo de Pez, Revista
Ojo de Pez
Edita: La Fábrica
Director: Arianna Rinaldo
Año de fundación: 2004
Idioma: Castellano-‐Ingles Periocidad: cada 3 meses
Número de ejemplares hasta hoy: 27
Tirada: 10.000 ejemplares , se puede comprar en kioskos, VIPS, El Corte Ingles, Tiendas especializadas y via internet
Director: Arianna Rinaldo
Año de fundación: 2004
Idioma: Castellano-‐Ingles Periocidad: cada 3 meses
Número de ejemplares hasta hoy: 27
Tirada: 10.000 ejemplares , se puede comprar en kioskos, VIPS, El Corte Ingles, Tiendas especializadas y via internet
Número de páginas: 112
Formato: 230x300 mm
Precio: 12€ en España, resto del mundo de 12 a 18€ aprox
Distribución: Alemania, Austria, Belgica, Brasil, China, España, Finlandia, Grecia, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos,
Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República de Corea, Suecia, Suiza, Taiwan y U.S.A.
Formato: 230x300 mm
Precio: 12€ en España, resto del mundo de 12 a 18€ aprox
Distribución: Alemania, Austria, Belgica, Brasil, China, España, Finlandia, Grecia, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos,
Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República de Corea, Suecia, Suiza, Taiwan y U.S.A.
Tema: Fotograaa Documental (toma esta dirección precisa
desde el número 6). Sobretodo se centra en trabajos que no han
visto la luz en ningún otro medio.
Premio ODP: Otorgan el Premio dedicado a los valores humanos junto PhotoEspaña. Dotado de 3000€ y una exposición itinerante por las sedes de la FNAC de España y Portugal
Cada número tiene un editor gráfico diferente
Premio ODP: Otorgan el Premio dedicado a los valores humanos junto PhotoEspaña. Dotado de 3000€ y una exposición itinerante por las sedes de la FNAC de España y Portugal
Cada número tiene un editor gráfico diferente
Secciones
-‐Portafolio: Dedicada a fotógrafos emergentes que se han presentado a PHotoEspaña
-‐Punto de vista/ Point of view: Presentan el proyecto de un arUsta
-‐Dossier: Fotógrafos seleccionados para el tema principal de la Revista en este caso “Miradas sobre la guerra”
-‐Trabajo en progreso/Work in progress: trabajo de un arUsta
-‐Agenda
CURRICULO/BIO
CURRICULO/BIO
Nombre/Name: Alberto J.
Apellidos/Last name: M. Omiste
DNI/ID: ********=)***
e-mail: omisteteama@gmail.com
Formación Académica/ Academic degree:
2008-2012
Facultad de Bellas Artes CES Felipe II, Universidad Complutense de Ma- drid./ Fine Arts at the CES Felipe II, Universidad Complutense de Madrid 2010
Curso de ingles en Learn English, Nueva York/English course in Learn English, New York
Exposiciones/Exhibitions: Colectiva/Colective.
2012
Exposición y presentación de Dossier en Galería Liebre, Madrid Exposición “La lata” en Galería La Vitrina, Aranjuez(Madrid)
Exposición “Dejé a mi novia para salir de la crisis”, Colectivo SAFARI SOFA, Madrid.
Exposición “Martin Fierro Contrapunto” en el Centro Cultural Isabel de Farnesio de Aranjuez(Madrid)
Exposición “Laberinto” en Galería La Vitrina, Aranjuez(Madrid) Exposición “Migraciones y Racismo” en Universidad Complutense de Madrid
2011
Exposición de alumnos de Bellas Artes del CES Felipe II en el Centro Cultural Isabel de Farnesio de Aranjuez(Madrid)
2009
Exposición de alumnos de Bellas Artes del CES Felipe II en el Centro Cultural Isabel de Farnesio de Aranjuez(Madrid)
Nombre/Name: Alberto J.
Apellidos/Last name: M. Omiste
DNI/ID: ********=)***
e-mail: omisteteama@gmail.com
Formación Académica/ Academic degree:
2008-2012
Facultad de Bellas Artes CES Felipe II, Universidad Complutense de Ma- drid./ Fine Arts at the CES Felipe II, Universidad Complutense de Madrid 2010
Curso de ingles en Learn English, Nueva York/English course in Learn English, New York
Exposiciones/Exhibitions: Colectiva/Colective.
2012
Exposición y presentación de Dossier en Galería Liebre, Madrid Exposición “La lata” en Galería La Vitrina, Aranjuez(Madrid)
Exposición “Dejé a mi novia para salir de la crisis”, Colectivo SAFARI SOFA, Madrid.
Exposición “Martin Fierro Contrapunto” en el Centro Cultural Isabel de Farnesio de Aranjuez(Madrid)
Exposición “Laberinto” en Galería La Vitrina, Aranjuez(Madrid) Exposición “Migraciones y Racismo” en Universidad Complutense de Madrid
2011
Exposición de alumnos de Bellas Artes del CES Felipe II en el Centro Cultural Isabel de Farnesio de Aranjuez(Madrid)
2009
Exposición de alumnos de Bellas Artes del CES Felipe II en el Centro Cultural Isabel de Farnesio de Aranjuez(Madrid)
Intervención en espacios urbanos/Intervention in public space.
2012
Omiste te Ama, Aranjuez(Madrid), Bilbao y Madrid. Cerdobama, Aranjuez(Madrid), Bilbao y Madrid. “EL ARTE ES LA POLLA”, Madrid
2011
Omiste te Ama, Aranjuez(Madrid) y Madrid. Cerdobama, Aranjuez(Madrid) y Madrid.
Publicaciones/Publications:
Blog: 4sinascensor.blogspot.com.es/
Proyecto SuperCivik: supercivik.tumblr.com/
Colectivo artístico/ Artist Collective SAFARI SOFA: safarisofa.tumblr. com/
2012
Participación en grupo con “SuperCivik” en la revista Placet/Collective Photografy “SuperCivik” in the magazine Placet.
Catalágo de la exposición “Migraciones y Racismo”/Catalog of the exhi- bition “Migraciones y Racismos”. issuu.com/miguelangelcrego/docs/m_r Catálogo de la exposición “Laberinto”/Catalog of the exhibition “Labe- rinto”
2011
Periodico El Público, Poster los carteles del 15M.
Otra información/Other information:
2012
Montador de exposición en IKAS ART, Bilbao/Editor in Exibithion in IKAS ART, Bilbao.
2009
Curso de teatro en “Sala La Cuarta Pared”
Asistente de sala en Sala Adamá, Galeria de Arte desde 2007/Shop As- sistant in art gallery, Sala Adamá since 2007
Omiste te Ama, Aranjuez(Madrid), Bilbao y Madrid. Cerdobama, Aranjuez(Madrid), Bilbao y Madrid. “EL ARTE ES LA POLLA”, Madrid
2011
Omiste te Ama, Aranjuez(Madrid) y Madrid. Cerdobama, Aranjuez(Madrid) y Madrid.
Publicaciones/Publications:
Blog: 4sinascensor.blogspot.com.es/
Proyecto SuperCivik: supercivik.tumblr.com/
Colectivo artístico/ Artist Collective SAFARI SOFA: safarisofa.tumblr. com/
2012
Participación en grupo con “SuperCivik” en la revista Placet/Collective Photografy “SuperCivik” in the magazine Placet.
Catalágo de la exposición “Migraciones y Racismo”/Catalog of the exhi- bition “Migraciones y Racismos”. issuu.com/miguelangelcrego/docs/m_r Catálogo de la exposición “Laberinto”/Catalog of the exhibition “Labe- rinto”
2011
Periodico El Público, Poster los carteles del 15M.
Otra información/Other information:
2012
Montador de exposición en IKAS ART, Bilbao/Editor in Exibithion in IKAS ART, Bilbao.
2009
Curso de teatro en “Sala La Cuarta Pared”
Asistente de sala en Sala Adamá, Galeria de Arte desde 2007/Shop As- sistant in art gallery, Sala Adamá since 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)